SALUD DEL HUERTO I
La salud de nuestro huerto depende de varios factores y es importante tener una visión integral de los mismos para mejorarla.
-
Factores dependientes del diseño Hacer un buen diseño del huerto es fundamental para respetar necesidades de las plantas y que crezcan con el menor extrés posible para conservar su salud. Por ejemplo respetar los marcos de plantación de las especies y no ponerlas muy juntas, respetar sus necesidades de agua con un buen diseño del riego, respetar las temporadas de semillar y plantar cada especie adaptándose a las condiciones climáticas de cada zona..
-
Factores de manejo (técnicas agricultura ecológica)
Rotaciones La mayoría de los insectos suele hibernar cerca de sus plantas huéspedes favoritas. Si plantamos las mismas especies en el mismo sitio año tras año, estamos fomentando su presencia. Una buena alternativa es la de rotar las plantaciones cada año, así además se renuevan los nutrientes que absorben las plantas durante su crecimiento.
Asociaciones se han demostrado que desde la época precolombiana se realizan asociaciones de cultivo. Por ejemplo la milpa es una asociación de 3 especies tan utilizada que ya tiene nombre propio. Se trata del maíz la calabaza y el frijol. Donde se hace un intercambio de beneficio: el maíz hace de tutor de la planta del frijol, la calabaza cubre el suelo ye impide la evaporación del agua y el frijol fija N en sus raíces mediante un acuerdo de truque a su vez con una bacteria.
Plantas acompañantes o flora auxiliar la hora de plantar es importante tener en cuenta las alianzas con otras plantas beneficiosas para los cultivos. Por ejemplo la albahaca espanta el pulgón y es ideal plantarla al lado de matas de tomate.